domingo, 19 de junio de 2011

Semana catorce

META-COGNICIÓN:  A la víspera  de la entrega del informe de dos mil palabras me he dado cuenta de que la universidad tiene grandes desafíos, cuya dificultad en algunos caso es máxima. Esto no quiere decir que sean imposibles, con trabajo y esfuerzo todo se puede lograr. Esto es algo que me había preocupado desde principio de año,pero ahora me doy cuenta de que soy capaz de esto y mucho mas.
Con respecto al mi trabajo personal, ha ido en ascenso, no solo en el informe, sino que en todos los ramos debido a que mi adaptación a los quehaceres se ha vuelto formidable, aunque reconozco dedico muy poco tiempo al ramo, sin embargo creo que es lo suficiente.
Como grupo nos encaminamos hacia el termino del informe de dos mil palabras, aunque aun nos quedan cosas por solucionar, por ejemplo: el hacer coincidir los tiempos entre los integrantes del grupo y  aún se ven vestigios de desorganizacion. Esperamos solucionar esto para poder presentar un buen trabajo en el informe final.
AUTORREGULACION:  -Tratare de solucionar los problemas de grupo.
                                         - Buscare la forma de dedicar más tiempo al ramo
                                         - aprovechar el desempeño individual de cada uno de los integrantes, para favorecer de mejorr manera al grupo

APORTE:
 Medicamentos Genéricos: Ética de la Prescripción Médica y Sustitución
1.- El acceso a los medicamentos esenciales debe ser prioridad fundamental en la política sanitaria nacional, garantizando a los usuarios los estándares de calidad y seguridad que las normas internacionales prescriben. Asimismo, debe promoverse su uso racional por parte de los profesionales de la salud y de los usuarios.

2. La Comisión de Reforma de la Salud sobre Política Nacional de Medicamentos ha propuesto el uso de medicamentos genéricos y la intercambiabilidad de los medicamentos como mecanismos supuestamente idóneos para reducir el gasto en salud y facilitar el acceso a los medicamentos por parte de los usuarios. Es necesario hacer presente que en nuestro país se prescriben medicamentos genéricos desde hace más de treinta años, siendo pionero a este respecto en nuestro continente. (...) 

La informacion sigue en

domingo, 12 de junio de 2011

Semana trece

METACOGNICION: Como grupo se ha visto un desarrollo favorable en cuanto a compromiso grupal, de los anteriores cuatro comprometidos ahora somos los seis. Con los distintos aportes se a logrado un avance considerable, ahora solo nos queda hacer el informe de dos mil palabras.
En lo personal he trabajado bien en el grupo, me he comprometido y  por lo que visto esta semana vamos por buen camino.
AUTORREGULACION: En la semana anterior me propuse como objetivo un mejor manejo de mis tiempos y aprovechar el día para hacer mis deberes. En esta semana el manejo de mis tiempos se ha hecho notar; estoy con mas energía y predisposición para lo que se me ponga delante, espero poder mantener este ritmo. He conseguido pasar tiempo con mi familia y polola sin sentirme culpable por no haber estudiado.
Los nuevos objetivos que me he propuesto son:
-Llegar a buen puerto con el presente trabajo
-Seguir manejando los tiempos de manera provechosa
-Buscar informacion aun mas especifica del tema trabajado tratando de  acercarlo a las personas y a la cotidianeidad.

APORTE: Me pareció muy interesante la farmacia que vende solo medicamentos genéricos. Doctor SIMI
http://www.farmaciasdoctorsimi.cl/index.htm

domingo, 5 de junio de 2011

Semana 12

 En la clase de la semana pasada el profesor nos aclaro aun mas el teme del blog, y nos dijo que fueran 3!!! publicaciones por semana. A mi parecer son muchas y creo que con una por semana basta y sobra, ademas en una publicación semanal se puede abarcar todo lo que se hizo en la semana.
Entregamos el informe, como grupo estamos aun desorganizados, de hecho los que trabajamos en el informe fuimos 4 de 6, y reconozco que mi aporte en el fue mínimo.
Lo bueno del informe es que nos hizo trabajar, lo que sin duda ns hacia falta; PRESIÓN. como consecuencia de a realización del trabajo nos dimos cuenta, o mas bien "Nos pegamos el cacho" de que si la cosa seguía asi no llegaríamos a ninguna parte. 
MI trabajo personal es muy deficiente en estas instancias. Creo haber señalado que las demás materia son muy exigentes. Últimamente me he dado cuenta de que mi método de estudio no  va por buen camino.
El amanecerse estudiando no es la mejor recomendación. Hasta el momento me ido bien en todas las materias, pero sin duda el desgaste físico me puede jugar alguna mala pasada
Cosas a mejorar:
-Buscar tiempo para estudiar en el día
-Estudiar con tiempo para no tener que trasnochar
-Poner más interés en el presente trabajo

Aporte:

http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/farmacia/doc/medicamentos_genericos.htm

domingo, 29 de mayo de 2011

Semana 11

    Como grupo estamos trabajando mejor, para ser sinceros no tan "mejor", pero si estamos mas preocupados por el trabajo, debido al informe de 1000 palabras que debemos entregar. Como grupo se decidió abarcar el tema acerca de los medicamentos genéricos y sus diferencias de precios con los registrados, debido a esto Francisco Reyes se puso en contacto con un químico farmacéutico para obtener los datos requeridos y un listado de las mayores diferencias.
    Con este tema los aportes al grupo que hice, no fueron tomados en cuenta debido a que no venían al caso. Tienen algo de relación, pero debido a que el tema abarca un área distinta, no les daremos importancia.
   Con respecto a la AUTORREGULACION he aprendido a organizar mejor mis tiempos tratando de no dejar de lado materias como Comunicación oral y escrita, Matemáticas y Método de aprendizaje autónomo. Para esto he tratado de trabajar mas en mi casa los fin de semana que viajo, debido a que la familia y la polola son factores importantes de distraccion. A mi parecer no tengo que disminuir el tiempo que estoy con ellos, sino que ocupar más mis tiempos libres en cosas productivas que en OCIO

APORTE: 

Medicamentos genéricos

Un medicamento genérico es una copia de un medicamento de marca. Tiene los mismos efectos que un medicamento de marca.
¿Son seguros los medicamentos genéricos? Sí.
  • La FDA exige que todos los medicamentos sean seguros y eficaces. Los medicamentos genéricos contienen las mismas sustancias y producen los mismos efectos en el organismo que los medicamentos de marca. Por lo tanto, los riesgos y beneficios son iguales que los del medicamento de marca.
¿Tienen la misma eficacia que los medicamentos de marca? Sí.
  • La FDA exige que los medicamentos genéricos posean la misma eficacia, pureza y estabilidad que los medicamentos de marca. Además, deben ser de la misma calidad.
¿Tardarán más tiempo en producir efectos? No.
  • Los medicamentos genéricos producen los mismos efectos en el mismo periodo de tiempo que los medicamentos de marca.
¿Por qué son más baratos?
  • Los medicamentos nuevos se elaboran bajo patentes. Una patente le otorga al laboratorio farmacéutico el derecho exclusivo de vender el medicamento durante cierto plazo. Esto protege a los creadores del medicamento y permite pagar los costos de investigación, desarrollo y comercialización.
  • Otras empresas pueden solicitar autorización a la FDA para vender un genérico cuando la patente está por vencer. Los laboratorios que fabrican medicamentos genéricos no necesitan cubrir los gastos iniciales de investigación y desarrollo. Pueden vender su medicamento a un costo más bajo, porque no deben pagar por costos relacionados con la creación del medicamento.
  • Además, una vez que los medicamentos genéricos se aprueban, hay más interesados en la venta del medicamento. Por esta razón, se mantiene el precio bajo.
  • Hoy en día, casi la mitad de los medicamentos recetados se ofrecen en versión genérica.
¿Son mejores los establecimientos que fabrican los medicamentos de marca? No.
  • Tanto las fábricas de medicamentos de marca como de genéricos deben cumplir las mismas normas. La FDA no permite que los medicamentos se elaboren en fábricas de baja calidad. La FDA inspecciona alrededor de 3.500 fábricas por año para verificar si éstas cumplen con las normas. A menudo, las mismas fábricas producen tanto medicamentos de marca como genéricos.
¿Por qué no se ven iguales los medicamentos?
  • En los Estados Unidos, las leyes no permiten que un medicamento genérico sea exactamente igual al medicamento de marca. Un genérico debe usar las mismas sustancias que los medicamentos de marca. Es posible que los colores, sabores y otros componentes inactivos sean diferentes.
¿Cada medicamento de marca tiene una versión genérica? No.
  • Los medicamentos de marca están protegidos por una patente durante 20 años. Cuando vence la patente, otros laboratorios farmacéuticos pueden elaborar genéricos. Pero éstos deben ser probados por el fabricante y aprobados por la FDA.
¿Cuál es la mejor fuente de información acerca de los medicamentos genéricos?
  • Consulte a su médico, farmacéutico o compañía de seguros para informarse sobre los medicamentos genéricos.

domingo, 22 de mayo de 2011

Semana 10

Aun me queda un poco difusa las explicaciones del profesor con respecto a las publicaciones, lo que si me quedo claro es que debían tener un aspecto mata cognitivo, de autorregulación y aportes al grupo.
METACOGNICION: El trabajo como grupo de cierta forma ha evolucionado. A mis compañeros los veo mas motivados y comprometidos con el grupo, no obstante aun nos queda un verdadero vació en cuanto a la dirección del tema. Sobre la diferencias en precios de medicamentos se puede hablar de muchas cosas, por ejemplo las diferencias entre grandes cadenas de farmacias y sus medicamentos, o también se puede abarcar el tema sobre los medicamentos genéricos y registrados, cuya diferencia es asombrosa. Por esta misma razón como grupo debiéramos considerar todos los temas posibles y así poder elegir a conciencia que tema vale la pena investigar.
AUTORREGULACION: Últimamente me he tratado de dar el tiempo de trabajar en el informa, no obstante es muy difícil debido a que los otros ramos son demasiado exigentes. Lo otro es que al grupo lo veo interesado en participar, pero no a todos, lo que me podría llevar a algún tipo de llamada de atención de mi parte.
APORTE:



Considerando otros medicamentos típicamente "de invierno" como remedios para resfríos y gripes, las diferencias alcanzan hasta los $9 mil, situación detectada en el producto Ventide Inhalador del laboratorio Glaxosmithkline que se encuentra a un mínimo de $17.650 (Carmen), hasta un máximo de $26.650 (Salcobrand).

Otra diferencia importante alcanzó los 488,2% en el producto Salbutral, Cassará, 100Mcg de 250 dosis, cuyo precio mínimo fue de $1.290 (Farmacia Ahumada), y el máximo de $7.588 (Farmacia Salcobrand), es decir, por el precio del más caro, un consumidor podría pagar el equivalente a casi seis de los más baratos
De acuerdo al Sernac, ninguna cadena de farmacias puede decir que es la más barata en todo momento pues ninguna concentró todos los precios bajos, según el sondeo realizado.
En el sitio web del Sernac,  hay un buscador de precios con valores referenciales. (Fuente: Sernac).

domingo, 15 de mayo de 2011

Semana 9

Aun no tengo muy claro como es el asunto del blog y las publicaciones, pero lo seguiré realizando.
En cuanto al como estamos trabajando como grupo, nos falta mucho en temas de organización.
El tema en si aun no esta bien definido pero si va ser sobre las diferencia en los precios de medicamentos.
Los que como grupo podríamos hacer es hacernos mejores tiempos en cuanto al estudio debido a que las otras materia no nos dejan tiempo para la que no son de menor importancia, pero no nos tienen tan preocupados.
Un aporte al grupo es un documento del SERNAC que encontré en Internet:



Chile: medicamentos y diferencias de precios

06 jun 2010
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la agencia gubernamental para los consumidores chilenos,  llamó a cotizar y a comparar los precios de los medicamentos en las diversas farmacias, pues de acuerdo a un sondeo de precios realizado por esta entidad, un medicamento llegó a tener más de 12 mil pesos de diferencia en el precio.
El sondeo se realizó el 14 de mayo pasado en seis farmacias del Área Metropolitana de la capital chilena.
"Un consumidor puede ahorrar hasta $12.180 por la compra del mismo producto eligiendo el establecimiento más económico. Dicha situación se encontró para el producto Clavinex comprimidos recubiertos (Laboratorio Saval, 500/125 de 21 comprimidos), cuyo precio mínimo fue de $13.870 (Farmacia Carmen) y el máximo de $26.050 (Farmacia Ahumada).
Hace un año, se descubrió la colusión de tres cadenas farmacéuticas para subir los precios de unos 200 medicamentos más utilizados por la población 

domingo, 8 de mayo de 2011

Semana 7 y 8

Esta es una entrada de la semana 7.
tuvimos problemas en elegir el tema, en realidad no sabíamos cuales nos servirían para el motivo de la clase
, por mi parte propuse la pastilla del día después, pero al grupo no le pareció la idea y me hicieron ver que en realidad el tema estaba muy "carreteado". no se avanzo mucho esta semana debido a que aun se tenían dudas sobre el trabajo, las que serian aclaradas la clase siguiente

Semana 8 
en esta semana el grupo sufrió cambios, por una parte una integrante se cambio de grupo, y por otra nos acoplamos con otro grupo, quedando así un grupo de seis integrantes. se decidió abarcar un tema aportado por el profesor:  "comparar la diferencia de precios en los medicamentos", como grupo tenemos que organizarnos, es un tema urgente, por mi parte tendré que organizar tiempos hacia este ramo, ya que anteriormente no me di cuenta de que la complejidad del ramo ni de las exigencias que no eran menores.
En cuanto a la realización del trabajo estamos en contacto con un químico farmacéutico.
Solamente nos queda como grupo definir bien como abordaremos el tema.